Un día un tipo estaba en su casa, la casa tenía balcón y el tipo salió al balcón, desde ahí se dio cuenta de que todos los carros pasando por su calle eran de color rojo, de cuatro a cinco de la tarde todos los carros que pasaron fueron de ese color. Al otro día el mismo tipo, en el mismo balcón, una hora. Todos los carros, el mismo color.
Después de varios días el tipo concluyó que la tierra estaba viva y que esto que él veía una hora al día era una manifestación del flujo sanguíneo del planeta, con esta observación desarrolló la teoría de que la vida está en todo, y de que la existencia se explica desde ese punto. Su teoría además resolvería la ecología, la economía y la desigualdad social. Se hizo famoso.
Un día un reportero lo fue a visitar y le pidió ver el fenómeno y el tipo le dijo, sí, pasa, que está empezando. Salieron al balcón y se sentaron, qué te parece, preguntó el tipo, y el reportero le dijo, la verdad es que no veo más carros rojos de lo normal, todos los carros son de colores distintos, y el tipo le dijo sí, pero es que a esta hora, los de otros colores yo no los cuento.
Toda esta historia para decir que cada quién ve lo que quiere ver. A veces es más fácil convencernos a nosotros mismos de que la tierra tiene cinco mil años, por poner de ejemplo alguna estupidez, que hacer un poco de esfuerzo por ver con sentido crítico nuestras convicciones, y sin embargo, si cinco personas son testigos del mismo evento, la realidad no es ninguna de las cinco historias de los observadores. La fábula de los ciegos y el elefante, lo cual comprueba que ninguna opinión es irrefutable, pero no alcanza para defender dogmas irracionales.
Si un día alguien comienza a ver cosas que no están ahí o a escuchar voces que le ordenan quemar el granero, la sociedad en la que se desenvuelve eventualmente se dará cuenta de su comportamiento errático y le ofrecerá algún tipo de ayuda, en el mejor de los casos, o control, en el peor de ellos. Y así más o menos siempre, pero es requisito que la gente que lo rodea pueda ser capaz de detectar al punto que se aleja de la norma, sin compartir sus creencias o razonamientos extremos.
Y la teoría de la conspiración acerca de las teorías de la conspiración es que el Internet fue diseñado para borrar esta barrera natural que los grupos humanos utilizan para aislar y neutralizar la locura peligrosa. Pongamos como ejemplo el caso de los TIs (“Targeted Individuals o individuos en la mira”): gente que está convencida de ser víctima de una conspiración orquestada por el gobierno y los medios de comunicación que los somete a un incesante operativo de hostigamiento y observación, que vive en un mundo donde son atacados continuamente por armas cerebrales y policías secretos vestidos de civiles, que es acosada por carros negros y rojos y amarillos coordinados por agentes encubiertos vestidos de negro, de rojo y de amarillo, o del color secreto del día secreto, vecinos que acechan y niños que en realidad no son niños, los Estados Unidos de la Paranoia.
Normalmente, estos individuos serían referidos a algún profesional de salud mental*, sin embargo, gracias al aislamiento selectivo que brinda la red, la mayoría de los términos de búsqueda relacionados arrojan resultados que refuerzan estos miedos: no estás solo, no confíes en nadie, no busques ayuda.
Aquí el reportaje:
http://www.nytimes.com/2016/06/11/health/gang-stalking-targeted-individuals.html?_r=0
Aquí un video grabado por uno de esos individuos contra el sistema.
https://www.youtube.com/watch?v=563Bm7Qd4JY
Un consuelo para algunos de estos Targeted Individuals es el “no me iré solo”, una vez en el límite no es difícil imaginarlos pasar del grupo de ayuda al ejercito de la resistencia. Pidiendo prestada un poco de su paranoia: ¿qué tan improbable es que estos grupos, algunos con más de diez mil individuos, se organicen, y con ayuda de una impresora 3D hagan un arma frágil pero efectiva (o simplemente compren un arma real, si es que no la tienen ya) y le den “una lección” al gobierno?
¿Debería Google alterar su algoritmo de búsqueda y empezar a presentar resultados que muestren a esta gente una entrada al mundo real? Por el bien de todos es recomendable ¿o no? Y ¿hasta qué punto debería de interferir? ¿Y qué hacer en las otras ocasiones en los que la muchedumbre toma una decisión no completamente racional? ¿O que cada quién crea lo que le dé la gana y que la cuenta la pague el que sigue? Si democráticamente elegimos tomar unas antorchas y marchar al castillo del ateo, linchar al sospechoso y bajar corriendo por la calle de la desolación, en dónde venden postales de gente ahorcada**
—
Si usted tiene pensamientos simpáticos como creer que el hombre no llegó a la luna, que Beyoncé es un clon, que Dolly no es un clon, que la profecía de Nostradamus que describe al tercer anticristo como un “false TRUMPet” que vendrá después del papa negro es el periódico de noviembre, o está de acuerdo con Tom Cruise (en casi cualquier cosa) entonces seguramente es un invitado interesante en casi cualquier fiesta, el tipo de “comic relief” que nos hace falta los viernes… ¿pero qué tal si esos pensamientos son un poco más extremos? ¿El calentamiento global es un plan chino para frenar el crecimiento económico de occidente? ¿Las vacunas son enfermedad inducidas por las farmacéuticas? ¿Las trasfusiones sanguíneas son malas? ¿Hay que tirar la puerta del vecino para demostrarle que nuestro catálogo de personajes sobrenaturales es superior al suyo? ¿O simplemente coquetea con la idea de volarse en pedazos con una bomba?
Uno de los más destructivos efectos colaterales del Internet es que aún el individuo más extremo puede escuchar, como en una caja de resonancia, un coro de voces repitiendo su opinión y alentándolo en su lucha, la mitad siniestra del Internet, a tiempo para Halloween “pure evil”, drogas, contrabando, armas, Justin Bieber, trata de humanos, todo eso ahí, agitando una masa informática que sale de la pantalla y salta a la cara del espectador; el desesperado encuentra gente igual a él, el resentido más objetivos que atacar y el fanático razones para no rendirse.
Y la democracia se convierte en una decisión tomada en un cuarto lleno de ecos y libros de autoayuda. El día de hoy uno de los más claros y trágicos ejemplos de esto son las elecciones en Estados Unidos, donde www.fivethirtyeight.com da al partido Republicano aproximadamente un sexto de probabilidad de ganar la presidencia. Una probabilidad que es similar a la de perder jugando a la ruleta rusa (¿casualidad? No lo creo), con similares consecuencias.
La democracia es la peor forma de gobierno, excepto por todas las demás, decía Churchill.
Independientemente del desenlace de la carrera electoral que el día de hoy (este hoy en que usted lee esto) ya todos conocemos, estas elecciones quedarán en los libros de historia como la época en que Estados Unidos saltó al pasado para demostrar que su respeto por las minorías, la apertura a otras culturas y la tolerancia después de todo no iban tan en serio, y que si hubieran suficientes castores quizá esas gorritas se hubieran puesto otra vez de moda. Dicen que tanto nadar para morir en la orilla, después de tanta historia hoy tenemos a un tipo patológicamente narcisista, incapaz de cuestionarse a sí mismo, seguido por personas cuya máxima verdad vive en Twitter, a punto de comenzar lo que será el nuevo teatro mundial. Un enorme buque de guerra sin mapa*** y sin capitán, con un botón que destruye el mundo y que puede ser apretado por alguien que hace tremendos berrinches cuando alguien le quita sus dulcecitos ¿En verdad nos hace falta esto cada cuatro años? Es un poco difícil de creer que toda la historia humana nos haya traído al día de hoy. The Holy Tea Party. La sabiduría democrática del tamaño de un like.
Desde el lado tecnológico no hay mucho que buscar, la gente debe de tener total libertad para elegir entre YouTube o YouTube, pero es una tentación grande controlar un poco (solo un poco) más la red, becas, fondos, contenido científico, historias de superación, arte en línea y herramientas para que todos crezcamos, un “what a beautiful world” donde a veces leamos los comentarios en las noticias, foros y videos por el puro placer de admirar el elevado nivel de debate.
Y se escucha tan buena idea, un PowerPoint tan efectivo (huge!) y fácil de entender, que sería un desastre, al final no sería más que la agenda de unos pocos grupos. No digo que no se vaya a intentar, pero los retos tecnológicos van a ser tan grandes, comenzando por la encriptación, y las restricciones tan poco efectivas, que al final el Internet seguirá siendo solamente una herramienta que nos facilite comportarnos de la única manera en que hemos visto que podemos ser medianamente productivos: con libertad para hablar e interactuar. Ni modo.
———————————————————————
* Si los juegos de azar le provocan adicción consulte a su proveedor de salud mental.
** Desolation Row
Written by: Bob Dylan
They’re selling postcards of the hanging
They’re painting the passports brown
The beauty parlor is filled with sailors
The circus is in town
Here comes the blind commissioner
They’ve got him in a trance
One hand is tied to the tight-rope walker
The other is in his pants
And the riot squad they’re restless
They need somewhere to go
As Lady and I look out tonight
From Desolation Row
*** Basta una rápida revisión a los análisis de la prensa seria mundial, para poner en duda la efectividad de las políticas económicas en la agenda del candidato republicano y la casi certeza de la destrucción de riqueza que las mismas representarían para Estados Unidos.
A fanatic is one who can’t change his mind and won’t change the subject.
– Winston Churchill